COLECTIVO DE MUJERES ALTEñAS: DEFENSORAS DE LOS HIDROCARBUROS

mitin en la plaza 16 de Julio

Antes de los sucesos de octubre del 2003, un grupo de mujeres  salimos a realizar mítines  en defensa del gas, mujeres alteñas dirigentes y no dirigentes de juntas vecinales  de distintos distritos  de todo El Alto.
Los sucesos de octubre marcaron nuestras vidas, porque luchamos por la defensa de nuestro ultimo recurso natural como son los hidrocarburos y vimos como morían nuestros hermanos y hermanas en distintos lugares luchando, marchando en esos días de sufrimiento para decir basta al saqueo de nuestros recursos naturales por los politiqueros y terratenientes , pero no queremos luchar como mujeres sufridas , somos mujeres rebeldes, ante el imperio y el sistema neoliberal, por eso volvimos a organizarnos después de octubre, no tenemos una oficina, no somos económicamente solventes , no queremos parecernos  a los caudillos , los héroes de octubre (solo Hombres) SOMOS PARTE DE LA MULTITUD , SOMOS PARTE DE LA CLASE TRABAJADORA  Y DE ORIGEN QUECHUA Y AYMARA .

marcha por el gas
Queremos desde este colectivo dar nuestra propuesta a los asambleístas , que realmente estén con los intereses del pueblo, para que luchen por fundar una nueva nación a partir de una nueva constitución política del estado donde se  tome en cuenta a todos los habitantes de esta tierra , donde la mujer deje de ser el instrumento del capitalismo y a través de ella se sostenga el modelo neoliberal, para que esto sea posible debemos hacer un estado que asuma las políticas sociales y anule por completo el D.S. 21060  mientras exista este maldito 21060 que sirvió para implantar el modelo neoliberal en nuestro país el estado no podrá ser benefactor ya que este D.S.  sirve para favorecer a los mas ricos y echar  al a calle a los trabajadores , fomenta la explotación de los trabajadores. Se debe eliminar la flexibilización laboral. En la nueva constitución se debe tomar en cuenta a toda la clase laboral tanto a los asalariados como a los por cuenta propia como los comerciante que aportan al país, accediendo al seguro de salud y la jubilación..
En cuanto a hidrocarburos se debe recuperar principalmente la propiedad,  ser los recursos de propiedad del estado de forma inalienable e imprescriptible ningún contrato  podrá conferir la propiedad y en ningún caso y por ningún motivo debe vender a precio de gallina muerta, ni dejar de cobrar de forma diferenciada cuando estos contienen derivados y los contratos deben ser de corto plazo y con referencia a precios internacionales,  decimos esto porque en la actualidad seguimos vendiendo como materia prima con valor agregado y a bajo precio. En los contratos la seguridad jurídica debe ser para ambas partes. El gas como demanda social de octubre primero será para los bolivianos. Para ello el estado debe construir gasoductos  dentro del territorio nacional con capacidad para cumplir la demanda de los bolivianos. Se realizara una exportación de venta moderada porque es un recurso no renovable  cuantificando exactamente las reservas. .En cuanto a los minerales se debe nacionalizar toda la minas existentes y que no exista propietarios mineros que saquen estos recursos sin dejar beneficio al país como las minas de Sánchez de lozada quien debía devolverle al país lo que le robo. El Mutun debe ser explotado e industrializado en el país así como todos los recursos naturales renobables o no renobables  todo ser administrado por el estado. El mismo debe industrializar los derivados de todos los hidrocarburos y recursos naturales ya que esto servirá para crear fuentes de empleo, donde cada boliviano acceda y mejore la calidad de vida junto a la de su familia pudiendo acceder a una vida digna con salud , educación y principalmente un empleo seguro y digno sin tener que emigrar a España o otros países  .
No queremos ser representadas, queremos ser participes  y  por esta razón estaremos vigilantes y atentos a los resultados de esta asamblea constituyente donde tenían que estar los verdaderos actores del pueblo pero se metieron los políticos  tradicionales para fortalecerse después de haber sido derrotados están dentro de la
Contiruyente ahora dizque paras defender la democracia no será la mamocracia.

saliendo a la ciudad
                                               FUSIL METRALLA LAS MUJERES NO SE CALLAN