¿quienes somos?

nosotras en la Fejuve

Somos una organización fundada en mayo del 2003 por un conjunto de mujeres Alteñas dirigentes, de diferentes organizaciones como: de Juntas Vecinales, Defensoras de salud,  Juntas Escolares y mujeres de base de diferentes distritos de todo El Alto.


Nuestros objetivos

Recuperar, a través de una nacionalización real, nuestros hidrocarburos, desde la exploración, producción y la comercialización y sobre todo la Industrialización este en manos de los bolivianos, que cuentan con la suficiente capacidad para hacerlo.

Nuestra visión

Desde este Colectivo de Mujeres se denuncio los manejos de los gobiernos de turno por la descarada enajenación y entrega de nuestros recursos naturales como los hidrocarburos a manos de los transnacionales, al margen de la voluntad del pueblo.

En estas condiciones nuestra participación es fundamental, pues se demostró en los  hechos que las mujeres somos el pilar  de los movimientos sociales en situaciones de tensión y conflicto.

Misión

Antes de octubre del 2003 tomamos como misión de nuestra organización salir a realizar mítines en defensa del gas, para que la población se informe, tome conciencia, conozca la realidad nacional y tomar una actitud frente a esto.

Queremos desde este colectivo de mujeres dar nuestra propuesta a la asamblea Constituyente, que los asambleístas realmente se identifiquen con los intereses del pueblo, de las mayorías que nunca tienen voz, para que luchen  por fundar una nueva nación  a partir de una nueva constitución Política  del Estado, Donde las mujeres dejemos de ser instrumento del capitalismo y se sostenga el modelo neoliberal a través de nuestros cuerpos explotados y oprimidos.

¡SOMOS MUJERES REBELDES!

reunion para capacitacion
Ante el imperio y el sistema opresor, por eso volvimos a organizarnos después de octubre, no tenemos una oficina , ni somos económicamente solventes, no queremos parecernos a los  caudillos, los héroes de octubre (solo hombres), SOMOS PARTE DE LA MULTITUD, SOMOS PARTE DE LA CLASE TRABAJADORA Y DE ORIGEN QUECHUA Y AYMARA.

Organización

marcha de mujeresmovimientos de mujeres

Nos auto convocamos y salimos a difundir a la población sobre lo que conocemos a cerca de nuestros recursos naturales y principalmente los hidrocarburos.

Trimestralmente nombramos dos representantes que tienen la tarea de organizar nuestras actividades.